CERTIFICACIÓN EN ALIMENTOS
FUNCIONALES,
COMPUESTOS BIOACTIVOS Y FITOTERAPIA
CERTIFICACIÓN EN ALIMENTOS FUNCIONALES COMPUESTOS BIOACTIVOS Y FITOTERAPIA

Acerca de la certificación

Mediante 4 clases magistrales de 4 horas cada una se desarrollará la temática sobre los alimentos funcionales, compuestos bioactivos y fitoterapia con el fin de orientar acerca de la acción e interacción que desempeñan en los diferentes procesos metabólicos del organismo.

Este taller pretende que los profesionales de la salud fortalezcan sus conocimientos acerca del poder de los alimentos funcionales, compuestos bioactivos y fitoterapeúticos en la salud de cada individuo, comprendiendo su estructura, función y acción, con el fin de desarrollar su práctica clínica con precisión y mayor asertividad. 

En el desarrollo de esta jornada académica se llevará a cabo análisis de caso con pacientes reales que serán abordados sobre la última jornada de estudio, con el fin de brindar aplicar cada una de las herramientas y aspectos tratados previamente.

$497.000

Inicio Inmediato

90 horas académicas

Objetivo general:

El taller tiene como objetivo fortalecer el desempeño de los profesionales de la salud mediante la optimización de los tratamientos nutricionales establecidos, además de fortalecer los resultados y avances en la salud de sus pacientes así como satisfacer las necesidades relacionadas con calidad de vida que el individuo de hoy día necesita alcanzar.

Evaluación y Aprobación

Para aprobar el taller el estudiante deberá llevar a cabo un cuestionario de 20 preguntas, en las que deberá lograr calificación promedio final mayor al 60% del 100% posible.

FORTALEZAS Y RECURSOS EDUCATIVOS:

  • Sesiones teóricas interactivas con presentaciones multimedia.
  • Análisis de casos prácticos y ejemplos de la vida real.
  • Discusiones en grupo y actividades participativas.
  • Material de lectura complementaria y recursos en línea.
  • Sesión de preguntas y respuestas para abordar las dudas y preocupaciones de los participantes.
  • Acceso a conferencias grabadas.
  • Recursos y herramientas adicionales para la práctica de la nutrición funcional: Cuestionario de rastreo metabólico, Matriz de interconexiones metabólicas, bibliografía, acceso a carpeta en drive con presentaciones y otros documentos de apoyo.

Kelly Tovar

Nutricinista Dietista

Víctor Manuel Balaguera

Médico

Tatiana

Nutricionista Dietista

Carrito de compra
Scroll to Top